MESA TÉCNICA: OPOSICIONES DE FP Y NUEVO ACUERDO SECTORIAL

El acta de la Mesa Técnica de la Sectorial...
Leer Más

MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE: CONCENTRACIONES EN LOS CENTROS

ESTE MIÉRCOLES, SIGUE LA LUCHA Las concentraciones han sido...
Leer Más

NUEVOS MUTUALISTAS QUE NO HAN RECIBIDO CORREO DE MUFACE: AYUDA PARA DARSE DE ALTA Y ELEGIR ENTIDAD MÉDICA

Muchos de vosotros no estáis comunicando que no habéis...
Leer Más

LA ASAMBLEA DE AFILIADOS Y AFILIADAS DE STEM EXIGE EL CESE DEL CONSEJERO DE EDUCACIÓN

ACUERDO DE LA ASAMBLEA: Descargar (AcuerdoAsambleaSTEM.pdf,...
Leer Más

REGISTRAMOS NUESTRAS 30 PROPUESTAS PARA REDUCIR LA BUROCRACIA ANTE RECURSOS HUMANOS.

  DATOS DEL...
Leer Más

NOVEDADES SOBRE EL CORREO PARA EL ALTA EN MUFACE.

Desde MUFACE nos han enviado la siguiente respuesta a...
Leer Más

VALORACIÓN DEL INICIO DE CURSO POR PARTE DE STES-i

STEs-i valora el inicio de curso. Malestar en los...
Leer Más

REGULACIÓN DE LA FASE DE PRÁCTICAS

Seleccionados en REPOSICIÓN Seleccionados en...
Leer Más

CURSOS OFRECIDOS POR STEs-i: INICIO EL 1 DE OCTUBRE.

Respondiendo a las demandas de formación de parte de...
Leer Más

PLATAFORMA AReS: PRESENTACIÓN-TUTORIAL Y DOCUMENTO INFORMATIVO.

PRESENTACIÓN-TUTORIAL AReS DOCUMENTO-GUÍA DE STEM: Descargar (FUNCIONAMIENTO-DE-LAS-SUSTITUCIONES-CURSO-2023-2024.pdf,...
Leer Más

18-08-2023: FORMACIÓN PROFESIONAL: EL NEGOCIO DEL FUTURO. Ver artículo de EL SALTO

elsalto


07-08-2023: Integración PTFP: ORDEN EFP/952/2023 DE 1 DE AGOSTO. Ver

IntegraciónPTFPboe


05/05/23. PRÁCTICAS DE FP EN EMPRESAS: ¿UN DERECHO DEL ALUMNO O UN NUEVO NEGOCIO? Ver

VITHAS2corte


16/02/2023, Novedades importantes Mesa Técnica 16 de febrero: plazas de FP Ver


02/11/2022. GUÍA PRÁCTICA: PASO DEL PROFESORADO TÉCNICO DE FP AL CUERPO DE SECUNDARIA Ver


27/05/2022.STEs avisa del riesgo de despido para el profesorado interino técnico de FP. Ver


21-03-2022. Las razones por las que STEM rechaza la Ley de FP Ver


19-03-2022. La Confederación de STEs, contra la ley de FP. Ver

infografiaFP

 


LA CONFEDERACIÓN DE STEs-i EXIGE LA INTEGRACIÓN DEL PROFESORADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SUBGRUPO A1 DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Ver FP


profesional27/05/2021. El Ministerio de Educación pone la Formación Profesional al servicio de las empresas Ver


27/05/2021. Sobre el anuncio de la ministra Celáa sobre la creacion de un nuevo cuerpo de profesorado de FP. Ver


14/05/2021.Prestidigitar la FP. No es un error tipográfico. Es nuestro resumen del plan de modernización para la FP de la ministra Celáa y su subalterna Clara Sanz.  Seguir leyendo


29-04-2021. El Ministerio de Educación incia una reforma legal que sigue sin solucionar la problemática del profesorado de FP. Ver

informa_stes_mesasectorial-960x500


27-04-2021. La Confederación de STEs se reafirma en su exigencia de que todo el Profesorado Técnico de Formación Profesional, sin excepción, acceda al nivel A1 de inmediato. Ver

formacionprofesional_bnn_1000x500-960x500


22-04-2021. El MEFP propone que el Profesorado Técnico con Titulación Superior de formación profesional no pueda optar a plazas Ver

16-04-2021. El Ministerio de Educación y Formación Profesional  se niega a reunirse con la Confederación de STEs. Ver

09-04-2021. La Confederación de STEs-i reitera su voluntad de reunirse urgentemente con el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Queremos proponer una solución coherente y justa a la situación del profesorado de FP tras la publicación de la LOMLOE  Ver
Profesorado_FP_LOMLOE-960x500

 

19-01-2021STEs SIGUE LUCHANDO POR EL PROFESORADO DE FP

Tras la publicación de la nueva ley de educación española, la LOMLOE, los STEs de todas las comunidades autónomas nos hemos reunido de nuevo este viernes día 15 de enero para hacer un primer análisis sobre la afectación de la ley respecto a la Formación Profesional y su profesorado.

En esta línea, se hace evidente que el texto definitivo mejora considerablemente los borradores anteriores, pero contrariamente a nuestra propuesta, la ley no protege a todo el profesorado que imparte formación profesional reglada. Al contrario, relega este tema al desarrollo reglamentario de la Ley pasando la patata caliente a las comunidades autónomas y a la negociación sindical, inexistente hasta ahora. Seguir leyendo


safe_image.php

LA CONFEDERACIÓN DE STEs-i EXIGE LA INTEGRACIÓN DE TODO EL PROFESORADO TÉCNICO DE FP EN EL CUERPO DE PROFESORADO DE SECUNDARIA

La Confederación STES Intersindical reclama un compromiso con la mejora de las condiciones laborales del profesorado y la “equiparación plena” de los profesores Técnicos de FP dentro del colectivo docente, ya que hay un “desajuste salarial discriminatorio” con respecto al profesorado de Secundaria. Actualmente, los PTFP se encuentran en un subgrupo profesional inferior, A2, cuando el resto del profesorado de secundaria está en el subgrupo A1, lo que repercute en diferencias notables en cuanto a salario a pesar de desempeñar el mismo trabajo con idénticas funciones y responsabilidades.

Seguir leyendo


No a los cierres y desplazamientos de los ciclos formativos en la Comunidad de Madrid

playmobil

a) Demanda>Oferta

La insuficiente oferta pública genera enormes listas de espera. Al iniciarse el curso 2011-12, uno de cada cinco alumnos que quiere matricularse en FP se queda sin plaza.

b). Incremento del precio

Curso 2012-13:  Aguirre sube las tasas de matriculación hasta los 250 € .  Más información.

c). Centros específicos y FP Dual.

Curso 2015-16. Se suprimen ciclos formativos en muchos distritos y localidades. Se concentra la oferta en IES que ya no ofertan ESO ni Bachillerato. Se restringe la implantación de ciclos salvo que sean en modalidad Dual.

d). Reequilibrio oferta/demanda.

Los centros privados consiguen una amplia cartera de clientes.

Multitud de jóvenes de las clases trabajadoras se quedan fuera del sistema educativo reglado.


La nueva Formación Profesional, un contrato de esclavitud

luditas

La nueva Formación Profesional (FP) con FCT extendida propuesta por la Comunidad de Madrid supone reducir la docencia de los alumnos a tres trimestres en un curso frente a los cinco trimestres que recibían anteriormente en dos cursos.  Seguir leyendo


Enero 2014. Ciclos experimentales con FCT Extendida: ¡Vaya estafa! Ver pasquín


 

Marzo 2013. La supresión de conciertos a los ciclos formativos de grado superior sólo cambia las vías de privatización.

monopoly

SABIAS QUE

CUADRO RESUMEN: Títulos y curricula Ver

Estructura del nuevo modelo de la Formación Profesional Ver

Subsistemas de la FP Ver

Los nuevos contratos de formación y la FP pública. Ver

Centros integrados y centros sin integrar. Ver

Una puerta abierta a la privatización de la formación profesional: la mercantilización de la FP Ver

Procesos de privatización al amparo de la Ley de FP Ver

La FP en la Ley de Economía Sostenible Ver

La Red de Centros de Referencia Nacional de Formación Ocupacional Ver

Las Cualificaciones y los nuevos módulos formativos Ver