Laicismo
Mujeres

LGTB

La Confederación de STEs-i exige la integración de todo el Profesorado Técnico de FP en el Cuerpo de Profesorado de Secundaria
La Confederación STES Intersindical reclama un compromiso con la mejora de las condiciones laborales del profesorado y la “equiparación plena” de los profesores Técnicos de FP dentro del colectivo docente, ya que hay un “desajuste salarial discriminatorio” con respecto al profesorado de Secundaria. Actualmente, los PTFP se encuentran en un subgrupo profesional inferior, A2, cuando el resto del profesorado de secundaria está en el subgrupo A1, lo que repercute en diferencias notables en cuanto a salario a pesar de desempeñar el mismo trabajo con idénticas funciones y responsabilidades.
No a los cierres y desplazamientos de los ciclos formativos en la Comunidad de Madrid
a) Demanda>Oferta
La insuficiente oferta pública genera enormes listas de espera. Al iniciarse el curso 2011-12, uno de cada cinco alumnos que quiere matricularse en FP se queda sin plaza.
b). Incremento del precio
Curso 2012-13: Aguirre sube las tasas de matriculación hasta los 250 € . Más información.
c). Centros específicos y FP Dual.
Curso 2015-16. Se suprimen ciclos formativos en muchos distritos y localidades. Se concentra la oferta en IES que ya no ofertan ESO ni Bachillerato. Se restringe la implantación de ciclos salvo que sean en modalidad Dual.
d). Reequilibrio oferta/demanda.
Los centros privados consiguen una amplia cartera de clientes.
Multitud de jóvenes de las clases trabajadoras se quedan fuera del sistema educativo reglado.
La nueva Formación Profesional, un contrato de esclavitud
La nueva Formación Profesional (FP) con FCT extendida propuesta por la Comunidad de Madrid supone reducir la docencia de los alumnos a tres trimestres en un curso frente a los cinco trimestres que recibían anteriormente en dos cursos. Seguir leyendo
Enero 2014. Ciclos experimentales con FCT Extendida: ¡Vaya estafa! Ver pasquín
Marzo 2013. La supresión de conciertos a los ciclos formativos de grado superior sólo cambia las vías de privatización.

CUADRO RESUMEN: Títulos y curricula Ver
Estructura del nuevo modelo de la Formación Profesional Ver
Subsistemas de la FP Ver
Los nuevos contratos de formación y la FP pública. Ver
Centros integrados y centros sin integrar. Ver
Una puerta abierta a la privatización de la formación profesional: la mercantilización de la FP Ver
Procesos de privatización al amparo de la Ley de FP Ver
La FP en la Ley de Economía Sostenible Ver
La Red de Centros de Referencia Nacional de Formación Ocupacional Ver
Las Cualificaciones y los nuevos módulos formativos Ver