ASIGNACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE

ASIGNACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE Funcionarios de carrera y en prácticas Aspirantes a interinidad Plazo de presentación de documentación para interinos asignados: DEL 5 AL 7 DE SEPTIEMBRE. Plazo de solicitud de no asignación en las restantes asignaciones informáticas: DEL 5 AL 7 DE SEPTIEMBRE. Debemos entender que puede haber alguna otra asignación extraordinaria antes de la apertura de AReS. MAESTROS SECUNDARIA, FP y...

ESTUDIO SOBRE BUROCRACIA DOCENTE. LAS 30 PROPUESTAS DE STEM.

  CONSIDERAMOS URGENTE LA FORMACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO ENTRE CONSEJERÍA Y SINDICATOS PARA ABORDAR LA REDUCCIÓN DE LA BUROCRACIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS En el siguiente documento presentamos las respuestas a las ocho preguntas de la encuesta que realizamos el pasado mes de mayo y en la que participaron 720 docentes de la Comunidad de Madrid. A continuación, resumimos las propuestas que formularon voluntariamente 259 de esos 720 docentes. Por último, presentamos las 30 propuestas de STEM para reducir la carga burocrática asociada a la labor de los y las docentes de la Comunidad de Madrid. El segundo documento es un anexo con los comentarios y propuestas literales que voluntariamente aportaron los 259 docentes citados anteriormente. STEM no comparte necesariamente todas estas propuestas, aunque sí una gran mayoría. La propuesta de STEM se resume en las 30 medidas del primer documento. En todo caso, todas las respuestas gozan de la virtud de la espontaneidad y permiten dibujar un mapa de las preocupaciones de los y las docentes y de algunos de los problemas más acuciantes del día a día de nuestros centros educativos, y esto es digno de valorar.  Artículo en TERCERA INFORMACIÓN Descargar (Burocracia.pdf, 261KB) Descargar (ANEXOburocracia.pdf,...

MARGARITA NELKEN: REVELANDO LA HISTORIA QUE EL FRANQUISMO NOS BORRÓ (Y NOS ROBÓ).

“Mirando al trasluz la portada del ejemplar antiguo, se veía que justo en el lugar donde debía aparecer la mención de traducción, el papel era ligeramente más delgado. Y en la cubierta se veía una gruesa raya azul en el lugar donde debía figurar el nombre del traductor. Aparentemente, alguien había raspado cuidadosamente la tinta de la portada en esa zona. Y en la cubierta, que soporta mejor la adición de elementos gráficos, se había trazado una línea de tinta azul para ocultar el nombre censurado.” “A partir de aquí, aunque obviamente todo son conjeturas, es cuando entra en juego la Historia, ya que podríamos estar delante de un caso de “censura” o, al menos, y por utilizar un término que ahora nos es familiar, de “cancelación”. Y no sobre un autor o sobre una obra, sino sobre el humilde nombre de un traductor de una olvidada, anodina y aséptica obra sobre arte. ¿Por qué? Pues porque el traductor, en realidad traductora, era MARGARITA NELKEN.” Blog de la...