El martes 16 de junio, las Juntas de Personal Docente han retomado sus reuniones ordinarias, en esta ocasión por vía telemática, que se habían interrumpido con ocasión de la emergencia sanitaria.
En la Junta de Madrid Oeste ha habido un debate previo sobre si las propuestas de resolución presentadas se ajustaban al ámbito de decisión de este órgano. STEM, que había insistido mucho en la necesidad de reanudar la actividad de la Junta, ha argumentado que este órgano reúne a los delegados electos por voto directo de los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza; que se está obligado a canalizar las reivindicaciones que nos están llegando y que no son recogidos por las mesas técnicas ni la sectorial; y ha recordado que estamos inmersos en una situación de excepción, que desaconseja el excesivo reglamentismo. CCOO, CSIF y CSIT se han manifestado en términos parecidos. ANPE solicitó que constara en acta su queja por la admisión de resoluciones consideradas fuera de ámbito. UGT señaló que se abstendría en todos aquellos temas que considerase que eran competencia de la Mesa Sectorial.
Se han alcanzado las siguientes votaciones y acuerdos
- Se han fusionado cinco propuestas de resolución, presentadas por CCOO, CSIF y STEM, relativas a cómo encarar el inicio del próximo curso (Ver). Ha sido aprobada por mayoría con el voto favorable de CCOO, ANPE, CSIF, CSIT y STEM.
- Se han sintetizado dos propuestas de resolución presentadas por CCOO y STEM en relación con la necesidad de atrasar la convocatoria de oposiciones de Maestros a 2022 (ver). Es aprobada con los votos favorables de CCOO, CSIT y STEM.
- Se funden dos propuestas de STEM y una de CCOO sobre condiciones del trabajo telemático (ver). Sale por mayoría con el voto de CCOO, ANPE, CSIF, CSIT y STEM.
- Se fusionan dos propuestas de resolución sobre calendario escolar, presentadas por CCOO y CSIF. STEM señala que podría apoyarla si incorporase una mención a la necesidad de abrir un debate, con la participación de la comunidad educativa, sobre la adopción de otros modelos de calendario, como el calendario pedagógico vigente en otros territorios., Dado que CSIF tiene el mandato de no incluir nada en ese sentido, decidimos abstenernos y hacer constar en acta voto particular. CSIT se abstiene por el mismo motivo, mientras que UGT lo hace por considerar la propuesta fuera de ámbito. La resolución es aprobada con los votos favorables de CCOO, ANPE y CSIF.
- Se refunden dos propuestas de CCOO y CSIF sobre la necesidad de flexibilizar las condiciones para el cobro del verano por el profesorado interino. Es aprobada por mayoría con el voto favorable de CCOO, ANPE, CSIF, CSIT y STEM.
- Se aprueba por mayoría una resolución que funde las propuestas por CCOO y CSIF sobre cambio de fechas y adaptación de calendario en las EEOOII (Ver). con los votos favorables de CCOO, ANPE, CSIF, CSIT y STEM.
- Se aprueba por mayoría la resolución propuesta por CCOO relativa a la necesidad de tratar en Mesa Técnica los criterios para la concesión de Comisiones de Servicios (Ver).
- Se aprueba por unanimidad la resolución, que recoge propuestad de CCOO y UGT, de no cargar a los presupuestos de los centros ni a los profesores los gastos de las medidas higíénicas y de seguridad.
- Se funden en una las propuestas de CSIF y UGT contra el concierto de la etapa de Infantil en el Colegio La Almudena de Collado Villalba. Se aprueba por unanimidad.
- Se aprueba, con el voto favorable de CCOO, ANPE, CSIF, CSIT y STEM, la Resolución presentada por CSIF sobre incorporación de personal sanitario a los centros públicos (Ver).
- Se discute una propuesta de CSIF (Ver), posicionándose contra un artículo aparecido en la web del Sindicato de Enseñanza CNT de Madrid, en que se acusaba de acoso laboral al equipo directivo del IES Alpedrete. La resolución solicita al Director de Área que tome las medidas para que dicho artículo sea retirado o modificado. La resolución queda aprobada con los votos favorables de ANPE y CSIF. Votan en contra CCOO y STEM. Se abstienen CSIT y UGT. STEM pide que conste en acta su voto particular en contra, manifestando que, aun en el supuesto de que la posición defendida por el sindicato CNT fuera errónea, no es función de esta JPD pronunciarse contra una línea de acción sindical, sino que sería el centro quien tiene la posibilidad de acudir a los tribunales para querellarse por difamación.
- Se aprueban por unanimidad propuestas de UGT sobre los retrasos en cobro de sexenios (Ver), la necesidad de un segundo profesor de apoyo en Infantil en el CEIP Juan Falcó de Valdemorillo (Ver), y sobre la necesidad de información y máximas garantías en los trámites de expedientes disciplinarios (Ver).