Ante la situación producida por el Covid19 desde STEM queremos poner de manifiesto que las medidas tomadas por la D.G. de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial el pasado 1 de junio para establecer los procedimientos relacionados con la evaluación, promoción y certificación en las enseñanzas de idiomas vienen a dar una solución poco práctica, a la vez que temeraria, ya que las EEOOII tienen resuelto el posible problema que pueda dar el estancamiento de alumnos en los cursos mediante, ya sea la Evaluación de progreso realizada en los cursos no conducentes a Certificación, ya sea la promoción de los estudiantes en los cursos que conducen a pruebas de Certificación.
Instituciones de reconocido prestigio internacional han suspendido sine die las pruebas de certificación. En las comunidades andaluza y extremeña así como en la Ciudad Autónoma de Melilla se han pospuesto al mes de Septiembre. Aunque la Administración Madrileña pretenda restablecer el derecho del alumno a examinarse, aflora el carácter forzado de esta iniciativa cuando son las propias instrucciones, en su página 10, las que excluyen a un segmento de estudiantes pertenecientes a grupos vulnerables.
Situados ante una política de hechos consumados, exigimos un cumplimento estricto de las normas higiénicas y de prevención dictadas por las autoridades competentes.
-
Que se respeten los aforos máximos de cada aula.
-
Que se proporcionen mascarillas y guantes al personal implicado.
-
Que haya en lugares accesibles geles hidroalcólicos o desinfectantes registrados por el Ministerio de Sanidad.
-
Que se haya efectuado la desinfección de la totalidad de las instalaciones.
Sería igualmente recomendable que se realicen test del virus al personal y que no se obligue a realizar trabajo presencial a nadie que forme parte de colectivo vulnerable o de riesgo frente al COVID19.
En el supuesto de que un trabajador detecte cualquier irregularidad, animamos a que se contacte con el sindicato para que se persone un delegado de prevención de riesgos y, en caso de no corregirse, procederse al desalojo del recinto, tal como estipula la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Aun con todo ello, nos vamos a encontrar ante multitud de problemas. Unas pruebas que pueden durar en torno a 4 horas precisan un descanso intermedio. ¿Se ha considerado que va a ser materialmente imposible un acceso escalonado a los aseos durante esas pausas?
La norma carga con la responsabilidad al profesor de que en el caso de que un alumno contravenga la normativa (no lleva máscara, presta material, se sienta en un asiento que no es el suyo, no guarda las distancias…) el profesor será el responsable de hacerle abandonar el aula. En caso de darse esta situación, que obliga al docente a realizar funciones de auxiliar de control, se debe comunicar por escrito la incidencia al equipo directivo.